Jesucristo obedeció a Su Padre
Jesucristo fue el ejemplo más sublime de obediencia a nuestro Padre Celestial. Él dijo: “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió” (Juan 6:38).
¿Cómo demuestra Jesús su obediencia?
El élder Hales dijo: “Jesús nos enseñó a obedecer con palabras sencillas que son fáciles de comprender: ‘Si me amáis, guardad mis mandamientos’, [Juan 14:15], y ‘Ven, sígueme’ [Lucas 18:22]”.
¿Qué es la obediencia según la palabra de Dios?
Se trata del cumplimiento de un mandato o una orden. Esta palabra se utiliza en diferentes contextos, como en la religión, el ejército, la familia o la educación.
¿Quién fue el hombre más obediente de la Biblia?
Durante los cuarenta largos años en que Salomón fue rey de Israel, hubo paz y unidad en todo su vasto dominio. Al principio de su reinado, Salomón amaba al Dios de Israel e hizo convenio con El de que sería obediente todo el tiempo que fuera rey de Israel.
¿Qué es la obediencia y sus ejemplos?
Por citar algunos ejemplos de uso: “La obediencia es la clave en la relación entre un perro y su dueño”, “Como máxima autoridad de esta institución, exijo obediencia”. La obediencia suele concretarse a partir de obligaciones o prohibiciones que implican la realización u omisión de ciertas acciones.
¿Cuál es el primer acto de obediencia de Jesús?
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. “Éste es el primero y grande mandamiento.
¿Qué hacer para obedecer a Dios?
Consejos
- ¡Dios ya te ama y no necesitas “ganarte” su favor!
- Confiesa tus pecados diariamente y arrepiéntete.
- Asiste a una iglesia que crea en la biblia y que esté llena de Jesús y del evangelio.
- Lee la biblia para aprender más sobre Dios y cómo Él planeó redimir el mundo y llenarlo en Jesucristo.
¿Cuáles son las características de la obediencia?
La obediencia a los diversos requerimientos se realiza por medio de acciones u omisiones consecuentes apropiadas. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que se prohíbe.
¿Cuáles son los tres llamados de Dios?
El Papa Francisco presidió este domingo 17 de enero el rezo del Ángelus dominical y explicó cuáles son las 3 llamadas que Jesús hace a cada uno a lo largo de la Vida: la llamada a la vida, la llamada a la fe y la llamada a un estado de vida particular.
¿Qué es lo que más le agrada a Dios?
Hablamos de la limosna, el ayuno y la oración. En cada uno de los casos donde se viven estas tres obras, Jesucristo contrasta la conducta de hipocresía con la actitud discreta del verdadero adorador del Padre, que le recompensará porque “ve en lo secreto”.
¿Donde dice la Biblia que la obediencia trae bendición?
1 Samuel 15:22.
¿Que se logra con la obediencia?
La obediencia es un comportamiento que nos enseña a escuchar a los demás, a tener en cuenta a otras personas y a no ser egocéntricos. En definitiva, permite la integración social. La clave de la obediencia de los niños guarda una estrecha relación con las órdenes que den los padres.
¿Cuáles son las actitudes de una persona obediente?
La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de obediencia?
Niveles de obediencia
- Obediencia ciega. Aquella que ni por un momento se cuestiona si está bien o mal hacer lo que se le ordena, sino que sigue las instrucciones recibidas de manera incuestionable.
- Obediencia debida.
- Obediencia solidaria.
- Obediencia anticipada.
- Obediencia voluntaria o racional.
¿Cómo demostramos la fe y la obediencia a Dios?
Cuando obedecemos los mandamientos, demostramos que tenemos confianza en nuestro Padre Celestial y Jesucristo; sabemos que nos aman y que nunca nos pedirán que hagamos algo que nos perjudique. Cuando obedecemos, demostramos la fe que tenemos en ellos.
¿Por qué la gente obedece?
El término “obedecer” describe la actitud con la cual respondemos a requerimientos de parte de alguien que tiene el poder para ofrecernos o negarnos beneficios o para imponernos castigos, es decir, para imponer su voluntad sobre nosotros.
¿Qué diferencia hay entre obedecer y desobedecer a Dios?
Podríamos decir que la desobediencia es el nombre propio de la incredulidad y del pecado, y la obediencia es sinónimo de fe y de caridad filial. Obedecer a Jesús es creer en Él; obedecer al Padre es amarlo como hijos suyos que somos. Y todo ello nos conduce a la obediencia perfecta.
¿Qué es ser una persona obediente?
La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.
¿Qué es la obediencia absoluta?
Obediencia absoluta: aquella en que el subordinado está obligado a cumplir las órdenes ilícitas (Cury, 1992:89). Se subclasifica en: Obediencia ciega: Aquella en que el subordinado no puede suspender y representar la orden.
¿Qué significa a qué obedece?
1. tr. Cumplir la voluntad de quien manda .
¿Cómo explicar la obediencia a los niños cristianos?
Diga a los niños que en las Escrituras aprendemos que nuestro Padre Celestial y Jesucristo desean que obedezcamos a nuestros padres. Abra la Biblia en Efesios 6:1 y lea: “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo”. Invite a los niños a decir: “Voy a obedecer”.
¿Qué se siente cuando se tiene el Espíritu Santo?
En las Escrituras también se describe al Espíritu Santo como un “ardor” en el pecho (véase Doctrina y Convenios 9:8–9). Pero la intensidad o el grado de ese “ardor” puede ser diferente para todos. A veces es como una pequeña brasa resplandeciente en lugar de un fuego arrasador.
¿Cómo me puedo comunicar con el Espíritu Santo?
Una forma de comunicarse con él es mediante el uso del método “ACTS”: adoración, confesión, agradecimiento y súplica. Encuentre un lugar cómodo. Aunque es posible comunicarse con Dios en cualquier lugar, haga todo lo posible para elegir un lugar que es tranquilo y libre de distracciones.
¿Cómo saber qué es lo que Dios quiere para mi vida?
Haz preguntas durante la oración
Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos. Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida.
¿Qué es lo que Dios nos pide?
“Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Mi. 6:8).
¿Cuál es el corazón que le agrada a Dios?
El corazón que agrada a Dios es aquel que cree que Jesús es el Señor y lo confiesa para ser salvo. La fe y la oración son las formas que nos conectan y nos permiten conocer la salvación. No debemos “morir eternamente”, porque Cristo murió por nosotros. La clave es tener fe…
¿Cuáles son las acciones que nos alejan de Dios?
5:20 idolatría, hechicerías, enemistades,pleitos,celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”
¿Cuáles son las 7 bendiciones de la obediencia?
Las bendiciones de la obediencia
- Pautas para la trayectoria. “Los mandamientos de Dios no son dados para que nos frustren ni para que se conviertan en obstáculos a nuestra felicidad, sino todo lo contrario.
- Fortaleza y conocimiento.
- Elegir obedecer.
- Gozo y paz.
- Caminar en rectitud.
- Seguir al Salvador.
¿Que le prometió Dios a su pueblo en caso de obedecer a sus mandamientos?
Israel prometió guardar los mandamientos del Señor, y el Señor prometió honrar a Israel y hacerlo una nación santa (vers. 19).
¿Donde dice en la Biblia obediencia quiero y no sacrificio?
1 Samuel 12–15.
¿Qué es la fe y la obediencia?
La fe en el Señor nos ayuda a obedecer los mandamientos con buena disposición y recibir incontables bendiciones.
¿Qué ocurre cuando somos desobedientes?
Los niños desobedientes tienen un temperamento fuerte, buscan el enfrentamiento, son desafiantes, miden continuamente las fuerzas y quieren ser el centro de atención. Lo malo es que con frecuencia lo consiguen; unas veces por agotamiento de los adultos y otras por perseverancia suya.
¿Cuál es el lado positivo de la obediencia?
La obediencia bien entendida, no disminuye a la persona humana, sino que abre al ser humano al otro, y al trascendente, fortalece la convivencia, el bien común y la solidaridad universal.
¿Cómo demostró Jesús su obediencia a la voluntad del Padre?
A fin de cumplir con Su misión, Jesús hizo la voluntad de Su Padre Celestial y declaró: “… nada hago por mí mismo, sino que, como el Padre me enseñó, así hablo… yo hago siempre lo que a él le agrada” (Juan 8:28–29).
¿Donde dice la Biblia que la obediencia trae bendición?
1 Samuel 15:22.
¿Cómo explicar la obediencia a los niños cristianos?
Diga a los niños que en las Escrituras aprendemos que nuestro Padre Celestial y Jesucristo desean que obedezcamos a nuestros padres. Abra la Biblia en Efesios 6:1 y lea: “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo”. Invite a los niños a decir: “Voy a obedecer”.
¿Qué nos dice Jesús en el Evangelio de Juan 14 23?
23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos amorada con él. 24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.