Sócrates es un sabio; Jesús se autoconsidera hijo de Dios. Sócrates no hace milagros; Jesús, sí. Sócrates funda una filosofía racionalista (basada en el autoanálisis moral, o intelectualismo moral); Jesús funda una religión transcendente (el cristianismo).
¿Que tienen en comun Sócrates y Jesús?
Ambos son considerados en su propia época como personajes singulares, que usan un lenguaje rompedor y muy plástico. Ambos son acusados de ejercer una influencia perniciosa y desafían al poder constituido. Su condena a muerte es considerada por sus seguidores como una profunda injusticia y son considerados mártires.
¿Que pensaba Sócrates sobre la existencia de Dios?
Sócrates no creía en dios, Sócrates creía en Los Dioses, pues el panteón griego es muy grande y diverso. De hecho cuando lo llevan a juicio una acusación grave que se le hace es de no creer en los dioses y de introducir en los jóvenes dioses nuevos.
¿Cómo se relaciona el pensamiento de Sócrates?
Sócrates está persuadido que el mayor bien del ser humano no consiste en atender a las cosas que le pertenecen, a las que posee, sino más bien a lo que es el él mismo. Las riquezas y los honores se tienen y son algo exterior al hombre, pero el ser más sabio y más perfecto es algo que se es, y se es desde dentro.
¿Cuál es la actitud de Sócrates frente a la muerte?
La actitud de Sócrates ante la muerte, según nos cuenta él mismo en su defensa, es de absoluta confianza y tranquilidad; no siente ningún temor de ella; sobre todo cuando se enfrenta a actos de injusticia: “no haría concesiones a nadie en contra de lo justo por temor a la muerte, y […]
¿Cuál era la filosofía de Jesús?
La filosofía jesuánica de la cruz recoge las contradicciones y oposiciones de lo real y lo somete a una revelación o positivación de su sentido cautivo a través de una fe que, como intuyó Lutero, es fiducia o confianza y, por lo tanto, amor.
¿Qué significa la muerte de Sócrates?
La obra representa la escena de la muerte del filósofo griego Sócrates, condenado a morir bebiendo cicuta por haber expresado sus ideas en contra de la creencia en los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes atenienses. Fue un encargo de los hermanos Trudaine.
¿Cuál es la relacion entre Sócrates y la religión?
Dicho con otras palabras, Sócrates pretendió interiorizar y moralizar la religión, como una forma de liberarse de los problemas presentes en la religión antigua, pues en definitiva qué carácter tenían sino morales las consecuencias de los ataques conferidos sucesivamente a la religión.
¿Qué es la religión para Sócrates?
Sócrates vive la religión como algo personal, esto es religioso y no político, y las influencias sofísticas y racionalistas que se notan en el viejo Platón de las Leyes estaban muy lejos de haber hecho mella en su religiosidad. Para él, la religión era cosa íntima y personal.
¿Qué es el espíritu para Sócrates?
La dimensión inmaterial del alma que nos capacita para la comprensión de las realidades superiores como los valores, la ciencia y lo sobrenatural. Este término castellano traduce los vocablos griegos noûs y pneuma.
¿Qué verdad buscaba Sócrates?
Para Sócrates la verdad se identifica con el bien moral, esto significa que quien conozca la verdad no podrá menos que practicar el bien. Saber y virtud coinciden por lo tanto quien conoce lo recto actuará con rectitud y el que hace el mal es por ignorancia.
¿Cuáles son las principales enseñanzas de Sócrates?
Era un hombre reconocido por ser un gran trabajador. Las primeras lecciones de vida de Sócrates se relacionan con su paciencia y su capacidad para sobrellevar las cargas de su condición. Cuando comenzó a ganar fama como pensador y naturalista, crecieron en número sus enemigos.
¿Cuáles son las ideas principales de Sócrates?
Las reflexiones más importantes de Sócrates se centraron en el ser humano, en especial sobre las virtudes y los vicios o la ignorancia, así como en el alma y la ética. Como método de análisis hizo un amplio uso del diálogo y la argumentación.
¿Que le pide Sócrates a sus hijos?
Él pide que cuando sus hijos crezcan los castiguen con las mismas cosas con las que él los afligió a ellos, y también si a ellos les parece que sus hijos se preocupan por la fortuna o por cualquier otra cosa antes que por su perfección, tanto como si aparentan ser algo que no son, o no se preocupan de las cosas que …
¿Qué le dijo Platón a Sócrates?
Luego que de él me separé, razonaba conmigo mismo, y me decía: —Yo soy más sabio que este hombre. Puede muy bien suceder, que ni él ni yo sepamos nada de lo que es bello y de lo que es bueno; pero hay esta diferencia, que él cree saberlo aunque no sepa nada, y yo, no sabiendo nada, creo no saber.
¿Cómo y por qué muere Sócrates?
Sócrates, valiéndose de la investigación de la razón conoció en parte a Cristo y le precedió, igual que otros filósofos, hombres cultos y artistas, porque Cristo es «la potencia del Padre inefable» (es decir, el instrumento de la actividad paterna) (10).
¿Por qué se dice que Jesús es Dios?
Cristianismo. La creencia cristiana afirma que Dios se manifestó a los hombres en la persona de Jesús de Nazaret (en hebreo: Yeshúa), siendo el Hijo de Dios hecho hombre y, por tanto, el Mesías anunciado por los profetas en las escrituras, y ansiosamente esperado por Israel.
¿Cuáles son las ideas principales de Jesús?
Él predicó la salvación, la limpieza de los pecados, y el Reino de Dios, utilizando parábolas con imágenes sorprendentes, y se decía que era un maestro y creía en la curación de fe.
¿Cuál es la diferencia entre los sofistas y Sócrates?
Para Sócrates, la función del filósofo no es enseñar nada, sino (en todo caso) desvelar, ayudar a que cualquiera saque a la luz lo que está ya dentro de su alma. Mientras los sofistas se convertían en especialistas en el saber, Sócrates proclamaba que «sólo sé que no sé nada» Pero conviene matizar la frase.
¿Quién es Dios según Aristóteles?
Introducción y definición. En el libro titulado Metafísica, Aristóteles describe a Dios como el primer motor inmutable, incorruptible, y lo define como el pensamiento del pensamiento, es decir, como un Ser que piensa que su propio pensamiento, inteligencia y acto de inteligencia son uno y el mismo.
¿Qué piensa Platón de Dios?
En lo que respecta al pensamiento de Platón, el dios sería el fundamento de la realidad, al que se le predica el atributo de la bondad y la sabiduría. En los primeros diálogos el ateniense mantiene una posición teológica que bien podemos llamar convencional, pues admite que hay dioses sobrenaturales e inmortales.
¿Qué dicen los filósofos de Dios?
Otros enfoques filosóficos toman una simple definición de Dios como «motor inmóvil» o «causa incausada», o «el creador definitivo» o «un ser superior sobre el cual nada puede ser concebido» a partir de lo cual se pueden deducir sus propiedades clásicas. Por el contrario, el panteísmo no cree en un Dios personal.
¿Qué filósofo era ateo?
Marx, Nietzsche y Freud fueron los tres grandes padres del ateísmo filosófico moderno. Otros muchos filósofos del siglo XX fueron también ateos, o al menos agnósticos: así Bertrand Russell, Alfred Ayer, Jean-Paul Sartre, Albert Camus y Martin Heidegger.
¿Qué es la actitud socrática?
El método socrático o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para los escritos orales de los conceptos morales clave.
¿Por qué Sócrates no escribio nada?
Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes, sobre todo.
¿Por qué es tan importante Sócrates?
Es considerado el ” padre ” de la filosofía y uno de los más grandes pensadores antiguos , debido a él y su aporte , los pensadores anteriores se consideran pre-socráticos . hubo un antes y un después de su persona en la filosofía . Sócrates fue un gran erudito.
¿Cómo se llega a la felicidad según Sócrates?
Para Sócrates, como para la mayoría de los filósofos griegos, la felicidad es el objetivo principal de la existencia. Lo que ocurre es que Sócrates no considera legítimo llegar a ella por cualquier camino. Hacemos bien en tratar de ser felices, pero no si tratamos de serlo a cualquier precio o a costa de lo que sea.
¿Cuáles son los tres filtros de Sócrates?
– El filtro de la verdad – “¿Es algo bueno lo que vas a decir de mi amigo?” – El filtro de la bondad- “¿Será útil para mí lo que vas a decir?» – El filtro de la utilidad –
¿Qué aporto Sócrates a la humanidad?
La contribución más relevante de Sócrates a la filosofía occidental ha sido su técnica de argumentación, popular como cuestionamiento socrático, que aplicó a varios temas como la realidad y la justicia.
¿Por qué Sócrates no huyo de la cárcel?
Los seguidores de Sócrates le recomendaron huir, lo cual era esperado (e incluso habría sido aceptado) por la ciudadanía; pero él se negó por principios. Por coherencia con su propia filosofía de obediencia hacia las leyes, llevó a cabo su propia ejecución bebiendo la cicuta con la cual lo habían provisto.
¿Qué concepto tiene Platón de Dios?
En lo que respecta al pensamiento de Platón, el dios sería el fundamento de la realidad, al que se le predica el atributo de la bondad y la sabiduría. En los primeros diálogos el ateniense mantiene una posición teológica que bien podemos llamar convencional, pues admite que hay dioses sobrenaturales e inmortales.
¿Cuál es el proyecto de Socrates?
Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien actuarán de manera justa. Su lógica hizo hincapié en la discusión racional y la búsqueda de definiciones generales.
¿Cuál fue el destino final de Socrates?
En la primavera del año 399 a. C, se condenaba a morir envenenado por cicuta a uno de los personajes más ilustres de la Grecia Clásica. Acusado de haber corrompido a la juventud y de impiedad a los dioses de Atenas, Sócrates acato el injusto veredicto con la misma dignidad y coherencia con la vivió
¿Cuál es la diferencia entre un filósofo y un sofista?
El sofista es presentado como un sujeto que produce con una técnica mimética, mientras que el filósofo –en una actividad no-productiva, pero activa– es aquel que adquiere o conoce por medio de la θεωρία.